
Shiitake: Propiedades y usos útiles del hongo para la salud
Los estudios sobre los efectos del hongo Shiitake (Lentinula edodes) en la salud humana son de gran importancia en la ciencia moderna, esta especie es la más famosa y se utiliza como modelo para el estudio de propiedades funcionales y el aislamiento de compuestos puros para uso farmacéutico. .Los hongos tienen un alto valor nutricional y contienen moléculas médicas como polisacáridos, terpenoides, esteroles y lípidos, que participan activamente en diversas enfermedades humanas y modulan los mecanismos de regulación del sistema inmunológico.
El shiitake es conocido desde hace mucho tiempo por sus propiedades medicinales, se ha utilizado durante siglos en medicina alternativa en Corea, China, Japón y el este de Rusia, y se están realizando numerosos estudios clínicos sobre este tema en varias instituciones científicas tanto en los Estados Unidos como en Países europeos. Uno de estos estudios se realizó en Brasil sobre la base del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Casillas do Sul. Los resultados del estudio se publicaron en la revista "Food and Nutrition Sciences" en junio de 2014.
En este estudio, se aislaron los siguientes componentes activos del Shiitake:
Polisacáridos:
β-glucanos: tienen propiedades inmunomoduladoras, activando macrófagos, linfocitos T y células asesinas naturales (células NK).
Lentinan: Conocido por su actividad antitumoral y utilizado en el tratamiento del cáncer.
Terpenoides:
Lentionina: tiene propiedades antibacterianas, inhibe eficazmente la actividad de las bacterias.
Esteroles:
Ergosterol: Provitamina D2 que se convierte en vitamina D2 mediante la exposición a la luz ultravioleta.
Compuestos organosulfurados:
Eritadenina: reduce el colesterol en sangre.
Lípidos:
Fosfolípidos y otras grasas: apoyan la salud general del cuerpo.
Estos componentes del Shiitake exhiben una amplia gama de actividades biológicas, que incluyen efectos inmunomoduladores, antitumorales, antioxidantes, antivirales y antimicrobianos.
Entonces, echemos un vistazo más de cerca a las propiedades útiles del Shiitake:
Composición nutricional total
Los hongos shiitake tienen un alto valor nutricional. Son ricos en proteínas, contienen importantes aminoácidos y fibras dietéticas. Estos hongos contienen fibras solubles e insolubles, además de importantes vitaminas (B1, B2, B12, C, D, E) y minerales. (hierro, calcio, potasio, zinc).Esto convierte al Shiitake en un producto alimenticio valioso, especialmente para países con altos niveles de escasez de alimentos.
Inmunomodulación y efecto antitumoral.
El shiitake tiene la capacidad de modular el sistema inmunológico, lo que ayuda en la lucha contra diversas enfermedades. Los polisacáridos, como los β-glucanos, activan los macrófagos, los linfocitos T y las células asesinas naturales (células NK), que protegen al cuerpo de las bacterias. virus, hongos y parásitos En estudios, se ha demostrado que los β-glucanos aumentan los niveles de interleucinas y factor de necrosis tumoral (TNF-α), que ayuda a combatir los tumores.
Propiedades antioxidantes
El shiitake contiene compuestos biológicamente activos (β-glucanos, compuestos fenólicos, ergosterol, selenio) que ayudan a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo. Los antioxidantes protegen las células del daño causado por los radicales libres. Esto es importante para mantener la salud y prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas. como tales como enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Propiedades antivirales
Los estudios han demostrado que los extractos de Shiitake tienen actividad antiviral contra varios virus. El shiitake ha demostrado actividad contra el poliovirus tipo 1 (PV-1) y el virus del herpes.Estos virus pueden causar enfermedades graves como la polio y las infecciones por herpes. La actividad antiviral de los extractos de Shiitake ayuda a reducir la infectividad de estos virus, lo que ayuda a prevenir su propagación y aliviar los síntomas de la enfermedad. El shiitake que tiene poderosas propiedades antivirales es el polisacárido lentinano. Los estudios han demostrado que el lentinano inhibe la actividad de la transcriptasa inversa del VIH-1, una enzima necesaria para la replicación.
Propiedades antimicrobianas
El shiitake tiene actividad antibacteriana que aumenta la inmunidad del cuerpo contra las infecciones. La lentionina actúa sobre las bacterias inhibiendo ciertas enzimas y proteínas necesarias para su crecimiento y reproducción. Esto puede alterar los procesos metabólicos de las bacterias y provocar su muerte. aureus (Staphylococcus aureus), bacilo del heno (Bacillus subtilis), Escherichia coli (Escherichia
Propiedades hipoglucemiantes y hepatoprotectoras.
El shiitake también es conocido por sus propiedades hipoglucemiantes, que reducen los niveles de glucosa en sangre, aumentan la secreción y mejoran la sensibilidad a la insulina al retrasar la degradación del glucógeno (la forma de almacenamiento de glucosa en el hígado) en ratas con diabetes inducida.Además, los hongos shiitake tienen propiedades hepatoprotectoras, lo que significa que tienen la capacidad de proteger el hígado del daño y promover su recuperación al reducir los niveles sanguíneos de aspartato aminotransferasa y alanina aminotransferasa (enzimas que normalmente se encuentran en las células del hígado; los niveles altos de estas enzimas pueden indicar daño hepático). enfermedad o daño, como hepatitis, cirrosis o daño hepático alcohólico).
Como podemos comprobar en la investigación, los hongos Shiitake tienen un alto potencial terapéutico. Contienen una variedad de nutrientes y compuestos biológicamente activos que ayudan tanto en la lucha contra enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, como en la lucha contra los virus. y microbios El uso regular de Shiitake puede tener un efecto positivo en la salud al mejorar el sistema inmunológico, reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y facilitar su curso si estas enfermedades ya existen.
También puedes comprarlos en nuestra tienda.
1.fruta shiitake
Si esta publicación le resultó útil, no olvide compartirla con sus amigos y colegas.