
¿Qué es un extracto y por qué es más eficaz?
El extracto es un producto concentrado obtenido de materias primas naturales, que se han distinguido por componentes bioactivos que tienen ciertas propiedades.
Los extractos de hongos tienen ventajas sobre hongos secos ordinarios
Mayor concentración de sustancias activas: Los extractos de hongos contienen significativamente más componentes activos (polisacáridos, betaglucanos, triterpenos y otros) que los hongos secos comunes. Esto le permite obtener un efecto más fuerte con una dosis más baja.
Mejor biodisponibilidad: las sustancias activas en los extractos son más a menudo absorbidas por el cuerpo.
Conveniencia: los extractos ya están disponibles en cápsula, polvo o líquido, lo cual es mucho más conveniente para el consumo que la preparación y el consumo de hongos secos.
Control de calidad y estabilidad: los extractos de hongos están tradicionalmente estandarizados, lo que significa el contenido constante de las sustancias activas en la dosis de la piel.
Minimizar las sustancias no deseadas: el proceso de extracción elimina los componentes no deseados o difíciles de digerir de los hongos, como la quitina, lo que puede facilitar la absorción y reducir la carga sobre el sistema digestivo.
El proceso de extracción de hongos consta de varios pasos principales que aíslan las sustancias activas y aumentan su concentración, concentran los compuestos activos y los componentes biológicamente activos del hongo en una dosis efectiva para lograr el resultado deseado y son más equilibrados en comparación con los hongos secos convencionales.
El proceso de extracción es lo suficientemente largo e incluye
1. Preparación de materias primas
Secado: los primeros hongos frescos se secan a cierta temperatura para preservar las sustancias activas.
Molienda: Las setas secas se muelen hasta obtener un estado de polvo para facilitar las posteriores etapas de extracción.
2. Extracción
Extracción de agua: los hongos triturados se colocan en agua caliente. Promueve la disolución de las sustancias activas.
Extracción de alcohol: si necesita secretar sustancias que no se disuelven en agua (por ejemplo, triterpeno u otros componentes lipofílicos), use la extracción de alcohol.
Doble extracción (combinada): Ambos métodos se combinan: primero la extracción con agua, luego la extracción con alcohol o viceversa. Esto permite extraer el máximo de sustancias activas.
3. Filtración
Después de la extracción, la solución se filtra para eliminar el material fúngico restante, dejando solo las sustancias activas en el líquido.
4. Concentración
El fluido de extracción resultante puede engrosarse mediante la evaporación del exceso de humedad para aumentar la concentración de sustancias activas.
5. Secado o estabilización
Secado por aspersión o liofilización: el extracto líquido se convierte en polvo mediante secado por aspersión o liofilización (congelación seguida de evaporación de la humedad al vacío). Este paso ayuda a obtener un concentrado seco que es conveniente para el transporte y el almacenamiento a largo plazo. .
6. Estandarización
En esta etapa, el extracto está estandarizado para proporcionar una cantidad constante de sustancias activas en cada lote.
7. Embalaje
El extracto terminado se empaqueta en cápsulas, polvo u otras formas para el consumo.
Este proceso le permite obtener formas concentradas de hongos con un alto contenido de nutrientes adecuados para un uso conveniente, separar los componentes entre sí y luego combinarlos en proporciones seleccionadas con precisión para obtener los mejores resultados.
La extracción se lleva a cabo en condiciones de laboratorio y en equipos costosos especializados, y la cantidad de materias primas requeridas para el extracto generalmente es de 10: 1, es decir, 100 g de extracto requieren 1000 g de producto seco.
También puedes comprarlos en nuestra tienda.
1.frutos de amanita
2.Una mosca cápsulas agaric
3.Extracto de agaric de mosca
4.Tierra de setas
Si esta publicación le resultó útil, no olvide compartirla con sus amigos y colegas.